
En muchos países y culturas se realizan tradiciones para cerrar un año y comenzar el siguiente con ánimos renovados. Por ejemplo, los italianos comen lentejas […] Leer más
En muchos países y culturas se realizan tradiciones para cerrar un año y comenzar el siguiente con ánimos renovados. Por ejemplo, los italianos comen lentejas […] Leer más
Introducción: El Carlismo fue la corriente ideológica contrarrevolucionaria más destacada del siglo XIX español y, por tanto, representaron la oposición más reaccionaria al liberalismo español decimonónico. El movimiento carlista de ideología tradicionalista y antiliberal recogieron la esencia […] Leer más
Introducción: Los caciques fueron una figura esencial para el mantenimiento del sistema político de la Restauración basado en el Turno Pacífico. El caciquismo fue un fenómeno que se dio en toda España, […] Leer más
Definición del concepto Afrancesado: El adjetivo afrancesado comienza a utilizarse a mediados de la centuria del siglo XVIII, la edición del DRAE de 1770 recoge una acepción cultural de dicho término que caracteriza “al que imita con […] Leer más
Introducción: Las Cortes de Cádiz promulgaron el 19 de marzo de 1812 la segunda Constitución de España y la primera elaborada por los españoles. El texto constitucional recogía en sus artículos 362-365 la creación de una Milicia Nacional. Definición del concepto Milicia Nacional: […] Leer más
Introducción: Tras el fallido intento que hubo en España de instaurar un régimen democrático durante el periodo conocido como el Sexenio (1868-1874), el golpe de Estado en los campos […] Leer más
El oficio de pirata ha existido desde tiempos inmemoriales, pero fue con la expansión europea hacia el Atlántico cuando realmente apareció una piratería plenamente establecida […] Leer más
El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar una batalla naval en el golfo de Lepanto, entre el Peloponeso y Epiro, que enfrentó a los […] Leer más